MASCOTAS HECHICERAS

BLOG DEDICADO AL MAGICO MUNDO DE LAS MASCOTAS, ANIMALES TAN BELLOS, AGRADECIDOS Y NOBLES QUE HAN ESTADO AL LADO DEL HOMBRE DESDE LOS MÁS REMOTOS TIEMPOS. POR LO QUE SE MERECEN UN TRATAMIENTO ESPECIAL.

domingo, 26 de mayo de 2013

Circo de gatos en Moscú

Después de las reformas, se abrirá de nuevo el Teatro de gatos de Yuri Kukláchev, que incluirá un templo de gatos y se impartirán clases de doma y de prevención de alergias.
En Moscú se abre, después de un periodo de reformas, el teatro de gatos de Yuri Kukláchev. El establecimiento de este legendario payaso y domador ha estado cerrado por reformas durante varios años, en los cuales, las funciones se han representado en un centro cercano. No obstante, el único teatro de gatos del país y del mundo vuelve a abrir sus puertas, incluyendo, entre las jaulas y el escenario, un 'Templo de gatos'.
El templo, al parecer, seguirá el modelo de las cafeterías de gatos, muy comunes en Asia, y consistirá simplemente en un lugar lleno de gatos que se podrán tocar y acariciar.
 “La gente podrá relajarse y descansar en compañía del ronroneo de los gatos”, informa Kukláchev a la agencia RIA Novosti. Además, en este templo o jardín felino, como también lo suelen llamar, vivirán los animales; en lugar de ocupar estrechos habitáculos, los casi 120 artistas del teatro de gatos vivirán ahora en espacios más amplios.
Los planes de reforma y restauración tenían una escala napoleónica. Hace un año y medio, cuando el teatro se cerró por reformas, Kukláchev anunció que el templo de gatos sería un complejo educativo y de entretenimiento para niños y adultos.
 Cada raza (hay 36 en el teatro) se presentará en un entorno único y original: los persas, sobre una alfombra persa; los siberianos, en un rincón decorado al estilo de Siberia; para los gatos norteamericanos se construirá un decorado que reproduzca el paisaje de Manhattan.
Kukláchev ha elaborado para los espectadores un programa completo que conjuga lo educativo y el entretenimiento: clases de doma para gatos y perros domésticos, sesiones especiales para que los más pequeños jueguen con los gatos, ejercicios con psicólogos para jóvenes y sus padres durante los que se podrá acariciar a los animales, etc..
 “Habrá también lecciones y ejercicios especiales de respiración para niños con alergia a los gatos. Yo mismo practico estos ejercicios desde hace muchos años y mi hijo Dmitri, que de pequeño tuvo alergia al pelo de gato, sigue también este método", comenta el artista.
Los gatos domésticos prácticamente no se prestan a la doma y Kukláchev asegura que la única forma de conseguir que hagan algún número es jugar con ellos, encontrar el talento único de cada uno, sus peculiaridades, y a partir de ahí inventar el número. “Con ellos no funciona el truco del látigo y el premio, lo único que se puede hacer es negociar. Si no los alimento un solo día, en seguida aparecen los dolores de estómago y de hígado; si los golpeara, perderían completamente la confianza en mí. Un gato nunca se arrodilla”, cuenta Kucláchev a la revista Argumenti i fakti.
En 2009, Kukláchev fue demandado por unos blogueros, en especial por el matemático Verbitski, que le acusaban de torturar y maltratar a los animales. Los casos están ya cerrados; a los demandantes se les exigió que eliminaran todas las publicaciones donde acusan a Kukláchev del maltrato, además de presentar disculpas y una indemnización al artista. En el juicio se defendió “un método único y humanitario”.
 

sábado, 2 de marzo de 2013

Productos absurdos e irracionales para mascotas ¿Dónde está el límite?








La Hot Doll es la primera muñeca inflable para el mejor amigo del hombre. Ok, puede ser tan parecida a un perro como una muñeca inflable a una mujer, pero mírale el lado bueno: gracias a este ingenio dejarás de preocuparte por fluidos caninos en tus zapatos o en tu pantalón. 





 
Un recoge popo galactico para casi no tener que ver, oler o tocar lo que nuestro can produce diariamente. Tan fácil que "hasta los niños querrán usarlo". El anuncio es fabuloso, empieza en blanco y negro, en la era en la que recogíamos las cacas a mano...
(ósea que yo salgo con: el agua, correa, mis cosas y además esta especie de aspiradora- escobilla, con luz y todo, que me perdonen los chinos pero, me ha recordado a los collares esos que hay con luces intermitentes en sus tiendas.En resumidas cuentas que, como tu perro se ponga a correr y tenga que llevar este aparato,imaginense las carcajadas de los vecinos, desde luego no tienen ya que inventar.

(Para nosotras.Este aparato da mucho más trabajo que ir con la bolsita, y si al final se tira en otra bolsa de plástico, no veo que sea más ecológico.)


El collar salvavidas cubierto de paneles solares para hacer funcionar los LEDs que integra además del detector de humedad. Si el perro se cae al agua, el sensor activará automáticamente un cartucho de Co2 que hinchará el collar salvavidas del perro mientras los LEDs se enciendan para así, permitir a su amo su fácil localización en caso de que se haya hecho de noche.  Los resultados han demostrado que el invento es eficaz al 100%. (pobres animalitos,que ansias de complicarles sus tranquilas vidas)
  




 Software que detecta gatos caminando sobre el teclado Desarrollado por Chris Niswande de Arizona, EUA, el programa llamado 'PawSense' ayuda a proteger tus archivos e información de caminatas felinas en el teclado. El software detecta estos errores y los bloquea para prevenir daños. Sin comentarios....



Gregg A. Miller de Missouri, EUA, inventó una prótesis que muestra cuánto entiende y respeta el orgullo de los animales. Los testículos artificiales conocidos como 'neuticles' pueden ser implantados en perros, gatos, caballos y toros. Miller realizó el proyectó para aquellos dueños que no desean que sus mascotas luzcan 'limitadas' después de una castración. Después del implante quirúrgico, los testículos lucen totalmente naturales y no hay ningún rastro de la mutilación. La autoestima y las joyas de la familia primero.
 

 Este dispositivo traduce los sonidos caninos al lenguaje humano. La creación de esta computadora resultó de los esfuerzos de Keita, Sato, presidente de Takara Co, del Dr. Matsumi Suzuki, presidente del laboratorio acústico de Japón, y el Dr. Norio Kogure, director ejecutivo del hospital veterinario Kogure. Básicamente es un micrófono inalámbrico que cuenta con dos piezas; una de ellas, es un moño que va amarrado al collar de tu perro y la otra es un walkie-talkie con pantalla. El mecanismo analiza la 'voz' del animal y la clasifica en seis categorías diferentes: alegre, triste, en guardia, irritado, necesitado o seguro y, después, selecciona una frase que corresponda a su estado emocional. 






Condones para perros, ni nos queremos imaginar como y cuando ponerle este comprometedor artículo a nuestros perritos.