MASCOTAS HECHICERAS

BLOG DEDICADO AL MAGICO MUNDO DE LAS MASCOTAS, ANIMALES TAN BELLOS, AGRADECIDOS Y NOBLES QUE HAN ESTADO AL LADO DEL HOMBRE DESDE LOS MÁS REMOTOS TIEMPOS. POR LO QUE SE MERECEN UN TRATAMIENTO ESPECIAL.

domingo, 26 de mayo de 2013

Circo de gatos en Moscú

Después de las reformas, se abrirá de nuevo el Teatro de gatos de Yuri Kukláchev, que incluirá un templo de gatos y se impartirán clases de doma y de prevención de alergias.
En Moscú se abre, después de un periodo de reformas, el teatro de gatos de Yuri Kukláchev. El establecimiento de este legendario payaso y domador ha estado cerrado por reformas durante varios años, en los cuales, las funciones se han representado en un centro cercano. No obstante, el único teatro de gatos del país y del mundo vuelve a abrir sus puertas, incluyendo, entre las jaulas y el escenario, un 'Templo de gatos'.
El templo, al parecer, seguirá el modelo de las cafeterías de gatos, muy comunes en Asia, y consistirá simplemente en un lugar lleno de gatos que se podrán tocar y acariciar.
 “La gente podrá relajarse y descansar en compañía del ronroneo de los gatos”, informa Kukláchev a la agencia RIA Novosti. Además, en este templo o jardín felino, como también lo suelen llamar, vivirán los animales; en lugar de ocupar estrechos habitáculos, los casi 120 artistas del teatro de gatos vivirán ahora en espacios más amplios.
Los planes de reforma y restauración tenían una escala napoleónica. Hace un año y medio, cuando el teatro se cerró por reformas, Kukláchev anunció que el templo de gatos sería un complejo educativo y de entretenimiento para niños y adultos.
 Cada raza (hay 36 en el teatro) se presentará en un entorno único y original: los persas, sobre una alfombra persa; los siberianos, en un rincón decorado al estilo de Siberia; para los gatos norteamericanos se construirá un decorado que reproduzca el paisaje de Manhattan.
Kukláchev ha elaborado para los espectadores un programa completo que conjuga lo educativo y el entretenimiento: clases de doma para gatos y perros domésticos, sesiones especiales para que los más pequeños jueguen con los gatos, ejercicios con psicólogos para jóvenes y sus padres durante los que se podrá acariciar a los animales, etc..
 “Habrá también lecciones y ejercicios especiales de respiración para niños con alergia a los gatos. Yo mismo practico estos ejercicios desde hace muchos años y mi hijo Dmitri, que de pequeño tuvo alergia al pelo de gato, sigue también este método", comenta el artista.
Los gatos domésticos prácticamente no se prestan a la doma y Kukláchev asegura que la única forma de conseguir que hagan algún número es jugar con ellos, encontrar el talento único de cada uno, sus peculiaridades, y a partir de ahí inventar el número. “Con ellos no funciona el truco del látigo y el premio, lo único que se puede hacer es negociar. Si no los alimento un solo día, en seguida aparecen los dolores de estómago y de hígado; si los golpeara, perderían completamente la confianza en mí. Un gato nunca se arrodilla”, cuenta Kucláchev a la revista Argumenti i fakti.
En 2009, Kukláchev fue demandado por unos blogueros, en especial por el matemático Verbitski, que le acusaban de torturar y maltratar a los animales. Los casos están ya cerrados; a los demandantes se les exigió que eliminaran todas las publicaciones donde acusan a Kukláchev del maltrato, además de presentar disculpas y una indemnización al artista. En el juicio se defendió “un método único y humanitario”.