Un lugar de descanso eterno para
macotas y héroes de 4 patas.

Se encuentra en la arbolada isla fluvial de Ravageurs, en
la localidad Asnières-sur-Seine, cerca de París, un lugar que durante el siglo
XIX fue refugio de piratas, y fue fundado en 1899 por dos amantes de los
animales, el abogado Georges Harmois, la periodista Marguerite Durand y el
conde Alejandro Dumas, aprovechando una reciente ley del ayuntamiento parisino
que prohibía a los dueños de los perros dejar los cadáveres de los mismos en la
calle. Muchos parisinos tenían mascota, algunos la enterraban en su jardín,
pero la mayoría dejaba el cuerpo en la calle o lo tiraba al río Sena, con lo
que la insalubridad era elevada.
Es una necropolis estilo art nouveau obra del
arquitecto parisino Eugène Petit dividida en cuatro bloques: el de los perros,
el de los gatos, el de los pájaros y el de los otros animales. Dentro hay enterrados
mas de 70.000 animales (perros, gatos, gallinas, monos, ciervos, caballos, osos
y hasta un león, el de la fundadora Marguerite Durand.


En este camposanto descansan animales famosos y algunos
auténticos héroes como:
Barry, un san bernardo propiedad de unos
monjes alpinos que salvó a 41 personas hasta su muerte en 1814 a los 7 años.
Esculpido en su tumba, Barry aparece llevando a una niña sobre su lomo, de la
misma forma que lo hizo en vida, cuando salvó a la criatura de perecer en una
montaña nevada. La inscripción relata su historia…“Salvó la vida de cuarenta
personas. Fue muerto por la número cuarenta y uno“
Otra estrella del cementerio que también lo fue en la vida real por sus participaciones en multitud de películas es Rin Tin Tin.
Este pastor alemán fue rescatado por un soldado americano
de una perrera bombardeada en Lorraine, Francia, poco antes de que acabara la
Primera Guerra Mundial. Se lo llevo hasta los EEUU, y allí seria el
protagonista de 26 películas para la Warner Bros. Murió en 1932.
En una de las zonas mas ilustres , se encuentra los
restos de Moustache, el perro que acompañó a Napoleón durante
algunos batallas. En su tumba esta la siguiente inscripción: “Al
gran perro Moustache, héroe de la Armada muerto en España el 11-3-1811“
En el sendero principal, nos encontramos con un pequeño
panteón que también guarda los restos de dos héroes caninos, “Papillon y
Turco“, que durante 8 y10 años respectivamente estuvieron en la policía y
recibieron varias medallas pos sacar gente de edificios en llamas y algún niño
del río. Papillon murió de un disparo al enfrentarse a unos ladrones, y en su
epitafio reza: “Muerto en acto de servicio en 1910”
POR:
GAIA Y ARTEMISA
No hay comentarios:
Publicar un comentario